Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Italia

#ESC250 || MIS 10 FAVORITAS DEL ESC 250 (2020)

Imagen
Tras un pequeño parón por el curso universitario, retomo la web en un día esencial para los eurofans, y más este año que no hemos tenido nuestro habitual Festival de Eurovisión en mayo. El año pasado ya comenté mis 10 canciones favoritas aquí , las cuales han cambiado mucho respecto a este "annus horribilis". Y este año me vuelvo a repetir con las preguntas: ¿será Euphoria la gran vencedora del ESC 250 por 9ª vez?, ¿cuál será la canción favorita de los eurofans del Festival de Eurovisión 2020? y ¿habrá alguna canción española, en especial "Quédate conmigo", dentro del top 10? Para empezar, quiero señalar que este año me he vuelto a interesar por los Festivales de Eurovisión antiguos, por lo que he intentado meter alguna canción de casi todas las décadas del Festival. Creo que es necesario "desintoxicarnos" de las canciones de la última década e incluir canciones de décadas anteriores. Así pues, he de d...

#EuroHistoria || EUROVISIÓN 1959 (REEDICIÓN)

Imagen
La IV edición del Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 11 de marzo de 1959 en el Palacio de Festivales y de Congresos de Cannes, Francia. Era la segunda vez en la que el ganador del año anterior albergaba el Festival de Eurovisión al siguiente año. Sin embargo, estos primeros años del Festival y años posteriores no tendrá por qué coincidir el anfitrión con el ganador de la edición previa.  El Festival de Eurovisión 1959 contó con la presencia de 11 delegaciones tras la primera retirada de Luxemburgo por haber terminado en última posición en 1958, el debut del Principado de Mónaco con la misma mala suerte que el Gran Ducado el año anterior y el retorno del Reino Unido, ausente en la edición anterior. El recinto contaba con tres escenarios distintos con carpas giratorias en la que se exponía una imagen de un monumento o paisaje del país que estaba cantando, una fórmula parecida fue la utilizada en 1996. Para ef...

#EuroHistoria || EUROVISIÓN 1958

Imagen
La tercera edición del Festival de la Canción de Eurovisión se celebró el 12 de marzo de 1958 en los estudios de la televisión neerlandesa, AVRO, de Hilversum. Es la primera vez en la que el ganador del año anterior acoge la siguiente edición del concurso. Al igual que la edición previa, 10 delegaciones compitieron por conseguir ganar el concurso europeo. Se retiró el Reino Unido, por lo que junto con la edición de 1956 son las únicas en las que no se interpreta ninguna canción en inglés. No obstante, se produjo el debut de Suecia, un país que cosechará una gran cantidad de victorias, pero tendrán que pasar algunos años para que sea apreciada por los jurados europeos. La primera canción en actuar, correspondiente a Italia, no se escuchó en todos los países debido a un fallo en la red de comunicación, por lo que el representante italiano, Domenico Modugno, salió a actuar de nuevo tras la canción de Suiza, que era la que hubiera cerrado las ca...

#EuroHistoria || EUROVISIÓN 1957

Imagen
La segunda edición del Festival de Eurovisión se celebró el 3 de marzo de 1957 en la "Sala Principal de la Radiodifusión de Hesse", ubicada en la ciudad de Alemania Occidental de Fráncfort del Meno. Se rumoreó que la celebración en Alemania Occidental se debió a que uno de los intérpretes alemanes de 1956 quedó en segunda posición (en primer lugar quedó la televisión organizadora, Suiza), por lo que los helvéticos declinaron la oferta de acoger por segundo año consecutivo el Festival y Alemania Occidental, al proclamarse supuestamente subcampeona, tenía   el derecho de albergar el siguiente Festival.  Un total de 10 participantes concurrieron a esta segunda edición del Festival de Eurovisión, que por aquel entonces se conocía como "Grand Prix Eurovision de la Chanson Européenne". A los 7 países fundadores (Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Suiza) se los unió Austria, Dinamarca y el Reino Unido. T...

#EuroHistoria || EUROVISIÓN 1989

Imagen
El Festival de la Canción de Eurovisión 1989 tuvo lugar en la ciudad suiza de Lausana, situada en el extremo suroeste de la Confederación Helvética, entre Ginebra y la capital suiza, Berna; y delimitando con la frontera francesa. El Palacio de Beaulieu fue la sede escogida para celebrar la trigésima cuarta edición del Eurofestival, el mismo recinto en el que España recibió la noticia de que Barcelona iba a albergar los Juegos Olímpicos de 1992.  Un total de 22 países compitieron por el triunfo en Suiza con el retorno de Chipre, que se había retirado el año anterior. Los maestros de ceremonias fueron Lolita Morena, italiana afincada en Suiza, políglota e incluso presentó a España en castellano antes de actuar; y Jacques Deschenaux, comentarista deportivo de Fórmula 1 y exdirector de deportes de la televisión pública suiza. En 1989, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) estimó que el festival europeo era seguido por cerca de 600 millones de telespectadores y fue el primer ...